4 de Febrero, Día de la Dignidad Nacional en Venezuela

0

“En primer lugar quiero dar los buenos días a todo el pueblo de Venezuela” (…) “Compañeros: lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital; es decir, nosotros aquí en Caracas no logramos controlar el poder” (…) «vendrán nuevas situaciones. El país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un camino mejor”.

El 4 de Febrero de 1992 renació la esperanza. Aquél histórico día ocurrió el levantamiento Cívico-Militar rebelde bolivariano que determinó la erradicación del bipartidismo puntofijista responsable de las inhumanas políticas económicas y sociales empobrecedoras que se profundizaron bajo la presidencia de Carlos Andrés Pérez.

El descontento del pueblo, la crisis política, económica y moral se hacía cada vez más fuerte; el manejo de los procesos políticos del país por parte de los partidos AD y COPEI se esfumaba, comenzaba entonces, la madrugada del día 4 de febrero, el rescate de la dignidad del país, un gran despliegue llamado Operación Ezequiel Zamora, dirigido por el teniente coronel Hugo Chávez Frías. Una insurrección Cívico-Militar que se desarrolló simultáneamente en las principales ciudades del centro-occidente del país.

Llenos de patriotismo e ideales un grupo de militares se involucraron en la rebelión que se concentró principalmente en Caracas, Maracay, Valencia y Maracaibo. Sin embargo, en la capital no se cumplieron los objetivos planteados, por lo que no quedó otra opción que frenar las operaciones. Al final de la mañana, el líder de la rebelión, Comandante Hugo Chávez Frías, asume valientemente su responsabilidad.

«En primer lugar quiero dar los buenos días a todo el pueblo de Venezuela” (…) «Compañeros: lamentablemente, por ahora, los objetivos que nos planteamos no fueron logrados en la ciudad capital; es decir, nosotros aquí en Caracas no logramos controlar el poder” (…) «vendrán nuevas situaciones. El país tiene que enrumbarse definitivamente hacia un camino mejor”.

Con esta magistral maniobra comunicacional el Comandante Supremo, Hugo Chávez Frías, se convirtió, en pocos segundos, en el rostro y la voz más conocida de Venezuela, con un liderazgo presente en toda la República.
La miseria en la que tenían sumergido al pueblo los gobiernos de la Cuarta República, dio paso a una Venezuela llena de esperanza, con presente y futuro venturoso.

Mañana 4 de febrero de 2020, los que admiramos y respetamos no sólo la memoria del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías sino la persistente valentía y dignidad del pueblo bolivariano y chavista de Venezuela, celebramos junto con ellos 28 años de resistencia y enorme congruencia con los principios que nos legó el inmortal Libertador Simón Bolívar, Ezequiel Zamora y Simón Rodríguez.

Comentarios

comentarios

Leave A Reply

FEMCAI - Frente de Medios de Comunicación Alternativos Independientes
Fundado el 1º de julio de 2014.