La detención del Gral. Cienfuegos y la doble moral de USA

0

“Toda guerra es síntoma del fracaso del hombre como animal pensante”

Un enorme revuelo ha causado la aprehensión del otrora poderoso Gral. Salvador Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles, California, por la DEA (Drug Enforcement Administration), una organización de dudosa credibilidad y moral que responde a un gobierno de bastante dudosa credibilidad y moral a nivel mundial.

Afirmo lo anterior con argumentos difícilmente refutables. Es decir, quién que conozca las capacidades del gobierno gringo para espiar, hackear y penetrar cualquier estructura en cualquier país de cualquier latitud en el planeta, sabrá que siempre estuvieron enterados de quién era no sólo Cienfuegos, sino García Luna, el Comandante Borolas, Peña Nieto, Videgaray y demás hampones con los que felizmente llegaron a acuerdos que beneficiaron exclusivamente a las plutocracias transnacionales (aquí me refiero a las élites cuyas inmensas e ilegítimas fortunas ya están mezcladas y, por lo tanto, sus intereses coinciden).

El hecho de que el motivo de la detención del Gral. Cienfuegos haya sido por su apoyo al violentísimo cártel H-2 y no por las innumerables violaciones de los derechos humanos perpetradas por el ejército bajo su mando directo (aunque aquí es igualmente responsable el Comandante Supremo de las FF.AA. que es el presidente de la República), muestra el verdadero talante de una clase política norteamericana tan corrupta e inmoral como la que solía estar al frente del país en sexenios pasados. El grado de criminalidad que históricamente ha exhibido el gobierno estadounidense ha quedado más que demostrado en hechos brutales como el Plan Cóndor iniciado contra las naciones latinoamericanas desde la década de los 60’s – 70’s y en el cual se colocó al mando a auténticos verdugos de sus pueblos bañándolos en sangre.

Aquí es fundamental dejar muy claro que sembrar el terror en la población es una estrategia de control muy socorrida por aquellas élites cuyo dios es el dinero y en aras de obtener el poder que el dinero proporciona, son capaces de cometer las peores atrocidades. No se trata de “errores” sino de actos intencionales tendientes a preservar el statu quo de privilegios de unos cuantos y desmantelamiento de gobiernos cercanos a sus pueblos.

Desde tiempos inmemoriales, las clases dominantes han empleado métodos de represión brutal precisamente para someter cualquier asomo de protesta o lucha contra regímenes autoritarios y violatorios de los derechos humanos. Los ejércitos han tenido esa función principal. Ya posteriormente, con el nacimiento de las repúblicas y las democracias “representativas” se le vinieron asignando a las fuerzas armadas otras tareas como el rescate de víctimas de catástrofes naturales, entre otras actividades de índole social. Sin embargo, sin intentar demeritar la valiosa contribución de los soldados que con gran eficiencia auxilian a la gente en huracanes, temblores y otras circunstancias, lo cierto es que también se ha empleado esto para limpiar la imagen de una institución manchada por las decisiones corruptas de gobiernos hamponescos que por falta de legitimidad han querido imponerse por la fuerza y la represión.

Lo que obligadamente debe ir ocurriendo es un cambio de 180° en la conducta del ejército en países como México, donde el Comandante Supremo de las FF.AA. es un hombre de indiscutible humanismo que le ha impreso a la gestión de los militares otro espíritu completamente distinto a las ingratas y deleznables tareas que le impusieron hampones como Salinas, Zedillo, Fox, Borolas (Alias Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa) y Peña. Y lo mismo tendría que suceder en naciones hermanas como Chile, Brasil, Colombia, Guatemala, Perú, entre otras. Aquí es obligado señalar que hacemos votos porque nuestro ejército mexicano llegue a tener el elevado nivel de humanismo y respeto que evidentemente tuvieron aquellos ejércitos independentistas liderados por líderes de altísima estatura moral como el propio Miguel Hidalgo, o el Libertador Simón Bolívar, o más recientemente, y han caracterizado la actuación de las Fuerzas Armadas en países como Cuba y Venezuela, en las que han sido pilares para la soberanía y la dignidad de sus pueblos.

Comentarios

comentarios

Leave A Reply

FEMCAI - Frente de Medios de Comunicación Alternativos Independientes
Fundado el 1º de julio de 2014.