Morena: sus conflictos internos y su posible rescate

0

Conocemos la historia…¿podremos evitar que se repita?

“Se parecen tanto unos a otros los partidos [políticos] que la única manera de distinguirlos es ponerles un color”.

Patricia Barba Ávila

Aquí está el pueblo lopezobradorista; aquí no hay traidores como en los partidos políticos…aquí estamos para apoyar el Proyecto de Nación de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador” son palabras pronunciadas en la multitudinaria manifestación que el sábado 24 de octubre se llevó a cabo en el zócalo de la Cd. de México y que envió un poderoso mensaje no sólo a FRENA, esta patética organización encabezada por un igualmente patético y sociópata “líder” de la ultra-derecha, sino al partido MORENA cuya dirigencia más preocupada por asegurarse el poder con miras a 2021 y, principalmente, a 2024, quedó muy lejos de cumplir con las expectativas generadas en 2018.

Por otra parte, tuve oportunidad de ver la entrevista que le realizó Ernesto Ledesma a Porfirio Muñoz Ledo, en la que este casi nonagenario personaje mostró el por qué no hubiera sido un presidente idóneo de MORENA. Tampoco Mario Delgado, ratificado por el INE como el nuevo Presidente de este partido, es la elección ideal no sólo por un exceso de pragmatismo, nada más y nada menos al llamar a votar a favor del Aeropuerto en Texcoco (¡¿?¡), sino por todo lo realizado para eliminar de la contienda, de la forma más vergonzante, a opciones como Gibrán Ramírez, además del dispendio de recursos para promoverse, evidenciando lo que hemos venido diciendo respecto a la ausencia de verdaderos liderazgos que conviertan al partido más grande de América Latina en un auténtico pilar de consolidación de la Cuarta Transformación (4T).

Acaban de llevarse a cabo procesos locales en Coahuila e Hidalgo, dos entidades tradicionalmente dominadas por el PRI al que la sociedad envió al cuarto lugar con apenas 45% de los votos que, yo sostengo, hubiesen sido muchos menos si este auténtico pozo de lodo biológico no hubiese empleado todas las trapacerías y corruptelas de las que ha escrito ya un manual que, por cierto, ha sido empleado con el mismo entusiasmo y gran dosis de hipocresía por el PAN, su “oposición” gatopardiana que se deshizo en aplausos ante el “triunfo” de su par en estos dos estados y con la que pactó un desvergonzado maridaje desde noviembre de 1988: “Ha llegado el momento de dar un paso hacia un diálogo con las oposiciones. El Partido Acción Nacional ha hecho pública su posición y nosotros la hemos reconocido como positiva. Ahora, invito al PAN a tener próximamente un cambio de impresiones, precisamente sobre los temas de su propuesta inicial“. Con estas palabras Salinas de Gortari marcó el nacimiento del PRIAN que daría continuidad a los planes del Consenso de Washington representados por el Innombrable para entregar en bandeja de plata los bienes de la nación a las oligarquías transnacionales.

Mucha gente inicialmente esperanzada por el aplastante triunfo morenista en 2018 hoy se pregunta ¿por qué el partido que nació a instancias de AMLO, uno de los pocos líderes que ha permanecido incólume al poder corruptor del dinero y el poder, se ha venido descomponiendo de manera tan alarmante, exhibiendo los mismos vicios que millones de ciudadanos rechazamos en aquella histórica elección? Es mi conclusión que uno de los motivos principales es, precisamente, el andamiaje estructurado para que esto ocurra. Ya sucedió con el PRD, nacido de la alianza de varias organizaciones de la izquierda de todas las gradaciones y que en 1988 abanderara a Cuauhtémoc Cárdenas para contender contra Salinas.

Ya sabemos lo que ocurrió: el megafraude que Cárdenas se negó a combatir aduciendo que no quería arriesgar a sus millones de partidarios a un baño de sangre…todavía está a debate si tal decisión hubiese sido menos peor que lo que ocurrió en ese y los sexenios que le siguieron en los que, efectivamente, se reprimió, se asesinó, se torturó, se bañó en sangre al país y se enajenó el patrimonio nacional. Veamos apenas unas muestras de los crímenes perpetrados a partir de Salinas: firma de un TLC totalmente destructivo de la economía nacional y que incrementó brutalmente la migración de millones de mexicanos al vecino país; enajenación de de empresas paraestatales; asesinato de cientos de líderes de izquierda (al PRD le costó más de 600 militantes); represión a las comunidades indígenas; creación del FOBAPROA, el robo más gigantesco de la historia mediante el cual las deudas quirografarias de banqueros y empresarios ladrones se convirtieron en deuda pública y sigue sangrando los bolsillos de millones de mexicanos; las masacres de Acteal, Aguas Blancas; la desaparición de los FFCC; el empoderamiento de criminales como Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y demás hampones dentro de la AFI y la PGR; protección de cárteles de la droga y violación masiva de derechos humanos con la instauración del delito de fabricación de culpables como política de estado y que con Borolas alcanzaron niveles infernales; la “guerra contra el narco” (SIC) desatada por Calderón para legitimar su fraudulenta presidencia y que generó miles de asesinatos y desapariciones; aprobación de las contrarreformas que terminaron por casi destruir PEMEX y la CFE, privatizar la educación y la seguridad social; escalamiento espeluznante del robo del dinero público para financiar lujos exacerbados y ofensivos para millones de mexicanos despojados de sus derechos más elementales, llevando al país a la catástrofe a la que los millones de ciudadanos pusimos un HASTA AQUÍ en julio de 2018.

Todo lo anterior ha sido el resultado, sin lugar a dudas, de una estructura expresamente diseñada para provocar la descomposición y el divorcio de la partidocracia con respecto del pueblo, donde se deja de lado los ideales y el genuino deseo de contribuir a crear un país con justicia social, en aras del posible enriquecimiento que se posibilita con el ingreso a un partido para iniciar rebatingas infames por dirigencias y candidaturas a puestos de elección popular. En suma, se trata de succionar millones de pesos del presupuesto federal vía los mega-salarios que se auto-asignan, sin preguntarnos a los “patrones”, aquellos que supuestamente se involucran en el quehacer político para “servir” y, por otra parte, las multimillonarias prerrogativas destinadas a los institutos políticos que aparte de financiar estilos de vida palaciegos de líderes partidarios, son empleadas para comprar la voluntad de miles de mexicanos reducidos a la más espantosa miseria. Algo inmoral que no podemos seguir tolerando.

Este descompuesto esquema partidocrático que no es privativo de México sino que prevalece en varias “democracias” representativas, tiene como pilar fundamental la danza de los millones en campañas “políticas” que lejos de apelar a convicciones ideológicas y valores cívicos, se convierten en una descarada oferta de candidatos “chatarra” a sectores sociales acostumbrados a la absoluta carencia de ética de la canalla mediática acostumbrada a vender mentiras y manipulación. Un ejemplo paradigmático es el vecino país en donde, además, ni siquiera se toma en cuenta el voto de cada ciudadano sino que en un esquema por demás anti-democrático integrado por los “colegios electorales”, el candidato ganador no es precisamente el que recibe el mayor número de sufragios. Vaya descaro de esa oligarquía criminal cuyo gerente general es, ni más ni menos que “el hombre más poderoso del planeta” (SIC!!!), léase, el presidente de E.U., cuando alardean ser los paladines de la democracia! No hay divorcio más evidente que el que existe entre los partidos Demócrata y Republicano y la sociedad norteamericana. Qué contraste tan diametral entre lo que sucede en USA Corporation Unlimited y la digna Cuba Revolucionaria, en cuyos procesos de elección no existe el factor dinero y los servidores públicos reciben el sufragio directo de votantes que valoran las cualidades cívicas y morales de sus pares.

No obstante todo lo anterior, estoy convencida de que para 2021, sin duda alguna, la única opción es MORENA y por nuestro propio bien y la consolidación de la 4T, nuestro voto debe ser por los candidatos de este partido. El sólo pensar que regresara al poder el PRIAN, produce escalofríos. Ya pasada esta próxima elección, los ciudadanos tendremos que hacer lo que nos toca para cambiar radicalmente el entorno político electoral con la construcción de instituciones que representen auténticamente los intereses de la población en su totalidad y cristalicen en los hechos el espíritu del Art. 39 constitucional.

La política es un asunto demasiado serio como para confiársela a los partidos políticos. Charles de Gaulle

Comentarios

comentarios

Leave A Reply

FEMCAI - Frente de Medios de Comunicación Alternativos Independientes
Fundado el 1º de julio de 2014.