Democracy Now!

Democracy Now Logo power point Andres Thomas Conteris
Andrés Thomas Conteris Democracy Now! Democracy Now! en Español
Democracy Now! es un programa galardonado, independiente y de difusión diaria nacional en Estados Unidos y el resto del mundo que se transmite a través de más de 900 emisoras de radio y televisión en todo el mundo. Pioneros en la mayor colaboración de medios de comunicación públicos en EE.UU., Democracy Now! se emite en Pacifica, NPR (Radio Pública Nacional), estaciones de radio comunitarias y universitarias; en canales comunitarios por cable, PBS (televisión pública), televisión por satélite (DISH network: Free Speech TV canal 9415 y Link TV canal 9410; DIRECTV: Link TV canal 375), como un "podcast" por internet. El programa es presentado por los periodistas premiados Amy Goodman y Juan González. DN! es producido en Nueva York y en una hora repasa las informaciones más importantes del mundo y de EE.UU. El Informe de Guerra y Paz de Democracy Now! proporciona a nuestra audiencia acceso a personas y puntos de vista raramente escuchados en los grandes medios corporativos de EE.UU., incluyendo periodistas independientes e internacionales, gente corriente de todas partes del mundo que resulta afectada directamente por la política exterior de EE.UU., dirigentes de organizaciones de base y activistas por la paz, artistas, académicos y analistas independientes. Además de eso, el Informe de Guerra y Paz mantiene debates reales–debates entre personas que están sustancialmente en desacuerdo, como por ejemplo entre el portavoz de la Casa Blanca o el Pentágono por un lado y activistas pro paz por el otro. Andres Thomas Conteris, fundador de "Democracy Now!" en español, importante rama de este medio. Ha dedicado años de labor para terminar con las improductivas e intrusivas políticas de Estados Unidos dentro de América Latina. Realizó una huelga de hambre durante 40 días frente a La Casa Blanca exigiendo el fin de la ocupación de Vieques, Puerto Rico. Coproductor del documental "Hidden in Plain Sight", dirigido por John H. Smihula y narrado por Martin Sheen. Desde 2001 ha colaborado como coordinador fundador de Forging Alliances South and North (For-Al). En 2013 fue voluntario para ejemplificar la britalidad de la alimentación forzada vía sondas a las que son forzados los presos de las cárceles bajo dominio del imperio estadounidense. Recalcando el caso de Guantánamo.
 

[blog pagination="1" heading="Podcasts de Democracy Now!" posts="10" cats="335,334" sort_order="desc" /]