Red Generación

1.-Nuestro nombre, qué nos mueve, qué queremos. El propósito de Red Generación (RG) es establecer servicios de contenido informativo y de entretenimiento en redes sociales con el propósito de ser punto de referencia en el desarrollo de contenidos en Internet. RG no tiene una preferencia o plataforma política pero está a favor de la defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y la pluralidad de ideas, con las medidas pertinentes del mutuo respeto y la colaboración. El Colectivo RG es un medio emergente en Internet cuyo objetivo es convertirse en el foro de mayor información y discusión de temas de interés y entretenimiento para los mexicanos tanto en el país como los que radican en Estados Unidos. Somos una red de personas multifuncionales y diferentes que nos une el compromiso de llevar información diferente, fresca, ética y responsable. Donde una de las ideas principales, es establecer una “red de redes”; es decir, formar alianzas estratégicas con diferentes medios alternativos, promover la difusión de contenidos y tener permanencia constante y top of mind en Internet. Por eso somos Red Generación: una nueva generación de ciudadanos responsables que forma alianzas estratégicas para tocar a la gente, explotar el potencial de los medios alternativos, crear contenido; impulsar a México, mover al mundo. Cómo nos convertimos en Red Generación: El antecedente de Red Generación fue El 5antuario (E5), iniciando transmisiones en enero de 2011 como un medio emergente que expuso temas que el cerco informativo en México censuraba o ignoraba, que sirvió como plataforma y vehículo para que mucha gente se concientizara de la situación del país, donde además encontraban contenido fresco, actual y una importante base de relaciones sociales a través de Internet. E5 fue un grupo de mexicanos jóvenes comprometidos, con responsabilidad social y amor a México que hicieron la diferencia entre ir más allá en el deseo de hacer algo por su país hasta concretarlo en acciones patentes. El éxito de E5 fue rotundo, teniendo números insuperables hasta el día de hoy en algún proyecto de su género; con una suma de más de 3 millones de vistas en vivo en Ustream, más de 23 mil suscriptores en Facebook, 70 mil seguidores en Twitter, más de 9 millones de reproducciones en Ustream así como más de 20 millones en YouTube y más de 26 millones de visitas al sitio web. Tras el cierre de E5 en septiembre de 2012, el grupo directivo tuvo la inquietud de iniciar un nuevo proyecto con un punto de vista de mayor responsabilidad, objetividad, pluralidad y profesionalismo; con el objetivo de convertir ese espacio existente en un medio alternativo profesional. Red Generación inicia labores el 15 de octubre de 2012, con un grupo base de siete colaboradores, utilizando como plataforma las redes sociales, página web y transmisiones en vivo a través de Ustream. Con el paso de los meses se crearon alianzas estratégicas con personalidades y organizaciones sociales de gran impacto en las redes y la sociedad, como: Arizz con participaciones desde España con 15M de Madrid y Mareas Ciudadansa, Rubén Luengas, Guadalupe Lizárraga, Roberto Gallardo de la ANEIM, entre otros. La programación ha incluido programas de contenido político, cultural, musical, proyección de películas y documentales. RG ha contado con la presencia y participación de personalidades como: Jenaro Villamil, Enrique Galván Ochoa, Rubén Luengas, Jorge Saldaña, John M. Ackerman, José Gutiérrez Vivó, Eduardo Rivadeneyra, Álvaro Delgado, Julio Hernández López, Eddie Bedón, Anabel Hernández, Ignacio Chapela, Miguel Tinker Salas, Alberto Athié, Greenpeace México y más. Actualmente, RG se encuentra en una etapa de renovación y crecimiento, puliendo contenidos, programación y enfocándonos a consolidar un equipo funcional y proactivo que supere el alcance obtenido con la plataforma inicial desde 2011 y construya algo nunca antes visto en los medios alternativos y sea un punto de referencia en los medios serios. Al día de hoy, los esfuerzos del equipo de Red Generación, se enfocan a la producción de Sincronía; programa de revista cultural, científico y político que se transmite lunes y jueves a las 22:00 a través de Ustream y soportado por su acervo digital en Youtube. 2.-Misión, visión, y estrategias del equipo directivo. Misión 2013: Desarrollar una comunidad de redes sociales y stream en vivo rompiendo barreras políticas y culturales donde los usuarios accedan a servicios gratuitos de contenido fresco, novedoso, profesional y de calidad; con responsabilidad social y política, abriendo espacios a la pluralidad y la diversidad de ideas, para crecer como equipo y brindar contenido que les ayude a avanzar y mejorar en su vida personal y profesional. Plataforma: RG cuenta con una amplia experiencia en el uso de medios convencionales en redes sociales: contamos con un sitio web, realizamos transmisiones en vivo y podcasts, elaboramos videos de contenido informativo y entretenimiento que están accesibles en UStream, Vimeo y YouTube. Contamos con plataformas en Twitter, Facebook, Google+ y WordPress. Claves de Éxito: Contenido de alta calidad Valor Comunidad Credibilidad Reputación Utilidad Pilares institucionales Nuestra filosofía es sencilla y se fundamentan en cinco principios básicos: Respeto Comunicación Compromiso Tolerancia Sencillez Equipo de Red Generación: Dirección: Carlos Garza y Noemí León Community manager: Diana Maya

[blog pagination="1" heading="Artículos de Red Generación:" posts="10" cats="88,39" sort_order="desc" /]